La red Starlink puede transformar el mundo en una aldea global, como vaticinaba hace 60 años el sociólogo, Marshall McLuhan.
En el campo de la tecnología digital, la velocidad y la expansión de las comunicaciones globales avanza a paso de carga por cuenta de la superioridad de Starlink, compañía creada en 2002 por el billonario, Elon Musk, para ofrecer cobertura mundial de internet de alta velocidad. Starlink, empresa especializada en astronáutica -navegación más allá de la atmósfera terrestre- acapara 85% de la red de órbita terrestre, seguida por los satélites geoestacionarios con 12% y los de órbita mediana de navegación y GPS con 3%.
Los primeros prototipos se lanzaron en 2018 a través de la compañía aeroespacial de fabricación y transporte, SpaceX, también de Elon Musk. Entre 2019 y 2024, Starlink ha desplegado una constelación de 7.100 satélites de orbita baja (LEO, por siglas en inglés) a 500 kilometres de altitud, que les permite transmitir paquetes de datos a mayor velocidad, menores interrupciones y tiempos de latencia -retraso en la transmisión- que los satélites geoestacionarios. Estos satélites orbitan la tierra a 36.000 kilómetros de altitud y dependen de numerosos y costosos nodos de transmisión terrestre, subordinados a redes físicas de fibra óptica, que no siempre pueden vencer los accidentes geográficos ni los desastres climáticos.
La capacidad satelital de Starlink abarca actualmente 100 países, incluida Colombia, con más de 5 millones de usuarios, particularmente empresas y personas naturales en zonas rurales donde la conectividad de internet es pobre o inexistente. Las compañías áreas como Air France, Quatar Airways y United Airlines ofrecen los servicios de navegación de Starlink a sus clientes, operaciones que se encuentran en expansión. Las opciones de comunicación de internet de Stalink también tienen fines militares. En los comienzos de la invasión rusa a Ucrania en 2022, los drones rusos enfilaron sus baterías contra las antenas de comunicaciones de Kiev. Starlink, con Musk a la cabeza, facilitó 8.000 mini terminales, que le han permitido a Ucrania seguir conectado con su ejército y con el mundo exterior.
Starlink le ha facilitado a la heroína opositora venezolana, María Corina Machado, la conexión con internet y con el extranjero, a pesar del bloqueo y la persecución de la dictadura de Nicolás Maduro.
Alemania del oeste fue arrasada en 2021 por inundaciones catastróficas que dejaron centenares de muertos y miles de millones de euros de pérdidas. Los mini receptores entregados por Starlink les permitió a las autoridades alemanas coordinar las acciones de rescate en medio de esta calamidad.
La fortaleza tecnológica de Starlink reside en la capacidad de conexión óptica entre la constelación de satélites de orbita baja, que la compañía planea aumentar a 42.000 antes de finalizar la presente década, y sus terminales terrestres. La red de comunicaciones de Starlink puede transformar el mundo en una aldea global, como vaticinaba hace sesenta años el sociólogo canadiense, Marshall McLuhan.
Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro del Consejo Directivo del ICP.
andresespinosa@inverdies.co
Deja una respuesta