La guerra contra los narcotraficantes

La crisis larvada desde la Casa de Nariño se agravó … Casa Blanca retiró de la visa del mandatario para luego acusarlo de ‘líder del narcotráfico’.

El presidente Donald Trump le notificó el 2 de octubre al Congreso que Estados Unidos iniciaba un “conflicto armado no internacional”, de guerra contra los carteles de la droga, cuyos miembros serán considerados “combatientes ilegales”. La determinación oficial le otorga al presidente republicano poderes especiales para enfrentar a los carteles, los cuales ahora son catalogados como “grupos armados no estatales” y sus integrantes definidos como “combatientes ilegales”, que ponen en riesgo la seguridad nacional estadounidense.

La decisión del presidente Trump cambia el paradigma internacional de la “guerra contra las drogas”, concebida originalmente por el entonces presidente Richard Nixon en junio de 1971, por la “guerra contra los narcotraficantes”, declarados enemigos de EE. UU. El inicio de la guerra contra los narcos comenzó designando a los carteles como organizaciones terroristas y el desplazamiento aéreo y naval en aguas internacionales de Venezuela.

Con el propósito de apretar al cartel de los soles que lidera el dictador Nicolás Maduro, Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques “en tierra contra el narcotráfico”, como complemento al hundimiento de sus lanchas rápidas y submarinos.

La escalada contra el narcotráfico del presidente Trump siguió con Colombia. El primer paso fue la descertificación condicionada de nuestro país, convertido por el innombrable en el primer productor mundial de cocaína del planeta, como consecuencia de la política de apaciguamiento de los carteles, mediante la paz total, la eliminación de la erradicación forzosa de los cultivos ilícitos, el desmantelamiento de la erradicación voluntaria, el mantenimiento de la prohibición de la aspersión aérea con glifosato, la despenalización de las siembras de coca y los atropellados anuncios del iluminado a favor de la legalización de las drogas ilícitas.

La crisis maliciosamente larvada desde la Casa de Nariño se agravó en la Asamblea de la ONU en septiembre pasado, donde el elegido solicitó abrir un “proceso penal” contra el presidente Trump por sus maniobras militares en aguas internacionales. En una manifestación callejera antisemita a favor de Palestina, el revolucionario socialista, en un acto de injerencia internacional y violación de la soberanía estadounidense, les pidió a las Fuerzas Armadas “desobedecer” al presidente Trump, su comandante en jefe.

La reacción de la Casa Blanca fue contundente: retiro de la visa del mandatario para luego acusarlo de “líder del narcotráfico”, suspensión inmediata de todas las ayudas que Washington le entrega al país, presupuestadas en US$380 millones anuales, e imposición de nuevos aranceles. En su red Truth Social, el presidente Trump afirmó que “Colombia se ha convertido en el mayor negocio de drogas” y advirtió que si Petro no actúa, “EE. UU. cerrará los campos de muerte por él, y no será de manera amable”. ¡Alea iata est!

ANDRÉS ESPINOSA FENWARTH
Miembro del Consejo Directivo del ICP.
andresespinosa@inver10.co

← Entrada anterior

1 comentario

  1. Hector Gutiérrez P

    La forma de manejo de las leyes en Colombia por parte del guerrillero, con el apoyo de su ministro de Justicia (Montealegre) donde es el adalid de la impunidad, buscando siempre interpretaciones amañadas y desafiantes a la Constitución de Colombia en su beneficio, les han hecho creer que esa anarquía deben aguantarla todos los Países que él abiertamente utilice para tratar de desprestigiar a su presidente y a su Pueblo, sin que nadie se haya atrevido a desafiarlo y por lo tanto a castigarlo por sus graves delitos.
    El problema se complica gracias a este degenerado reconocido, porque involucra a todo el pueblo Colombiano y ocasiona daños enormes y en algunos casos irreparables de tal manera que aunque con un castigo ínfimo con la pérdida de su Visa Estadounidense, el mal ocasionado es infinitamente más grave para todos los que No tenemos la culpa de este personaje siniestro, corrupto de las bolsas y Maletas, traidor a la Patria, indigno y usurpador de la Presidencia .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *