Colombia pierde tres puestos en competitividad internacional

El Centro de Competitividad Mundial de IMD, grupo de investigación en la escuela de negocios IMD en Suiza, publicó el 31 de mayo de 2017 el ranking de competitividad, como lo hace cada año desde 1989. El IMD compila 260 indicadores para 63 países, cerca de dos tercios de los cuales provienen de datos ‘duros’ como  estadísticas de empleo y comercio; y la otra tercera parte proviene de más de 6.250 respuestas a una Encuesta de Opinión Ejecutiva, que mide la percepción empresarial en temas como la corrupción, las preocupaciones ambientales y la calidad de vida. El Anuario de Competitividad Mundial del IMD 2017 anota como Estados Unidos es empujado fuera de los tres primeros lugares. Hong Kong se consolida en primer lugar, seguido de Suiza y Singapur. El Profesor Arturo Bris, Director del Centro de Competitividad Mundial de IMD, dijo que «estos países han mantenido un ambiente de negocios que favorece la apertura y la productividad. Si nos fijamos en China, que mejora siete lugares al puesto 18, sobresale su dedicación al comercio internacional”.

La parte inferior de la tabla está en gran parte ocupada por países que experimentan agitación política y económica como Ucrania (60), Brasil (61) y Venezuela (63). Colombia, por su parte, perdió 3 puestos en competitividad al pasar del lugar (51) al (54) entre 63 países.